![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZXTZUUtzP8au-vaLFjNiplutub_3TDDx-b53qtlQjfUQuTKUJNmMu_YDzUTsH4dKi1CnP4j-BwZZl5-ZLFv-PojPVm5vjC6-nGcXHOAHuRnM2af5L4oZvIf4Okqxc5YrFPjOtzuYYtMM/s320/axonometrica%5B1%5D.jpg)
La perspectiva caballera es un sistema de proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud.
Perspectiva caballera. La semicircunferencia paralela al plano frontal está en verdadera magnitud (sin sufrir deformaciones).
En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en verdadera magnitud y la tercera con un coeficiente de reducción. Las dos dimensiones sin distorsión angular con sus longitudes a escala son la anchura y altura (x, y) mientras que la dimensión que refleja la profundidad (z) se reduce en una proporción 1:2.
Perspectiva caballera. La semicircunferencia paralela al plano frontal está en verdadera magnitud (sin sufrir deformaciones).
En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en verdadera magnitud y la tercera con un coeficiente de reducción. Las dos dimensiones sin distorsión angular con sus longitudes a escala son la anchura y altura (x, y) mientras que la dimensión que refleja la profundidad (z) se reduce en una proporción 1:2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario